El Capitán cometa

© A.D.C. Comevientos
boletín nº 2
(marzo 1996)


Las Autoridades Sanitarias advierten que
el Capitán cometa en altas dosis
puede perjudicar seriamente la salud.


Pregunta:

Querido Capitán Cometa:

E=mc2 recordando a Einstein, me gustaría saber si usted, mi querido héroe, es capaz de aplicar este básico principio en el ajuste de las bridas de una cometa denominada "HOJALDRE", que me regalaron las pasadas navidades al enviar los códigos de barras de dos tabletas de turrón de jijona (del duro). Ya se, que no sé muy habitual esta manera de conseguir una cometa pero son cosas del marketin. Pero vayamos al grano mi cometa tiene un problema de cine o sea cinético, (de ahí la alusión inicial) cuando sale en línea recta va bien, pero al mover una décima de milímetro uno de los mandos, empieza a girar como posesa por el demonio y no la para ni un exorcista. ¿Usted diría que mi cometa patina? ¿le puedo achacar este problema al hecho de que se me mancho un día con la grasa de una tortilla francesa con chorizo? ¿Aparte de rezar a San Remo, que puedo hacer?

Muy agradecido de antemano.

Pantaleón Patino, Resbalosa Murcia

Respuesta:

Querido Sr. Patino: es una de esas preguntas que me encantan, porque requieren grandes sacrificios en el laboratorio, en el campo de pruebas y por supuesto cuando realizo los cálculos, mientras estoy en la "tacita" (momentos de gran relajación vaso-constrictora) pensando en vosotros. Lo primero que me sienta como un alma en pena es la movida del Einstein, EINSTEIN ERA UN BLUFF, E=mc2 no es lo que el pensaba, hoy en este gremio está superao-ao, Eclipse no es igual a masa corporal con ph neutro al cuadrado, Eclipse es igual a macabra caída al tricubo, o sea 3, ¿porqué tres?, por redondear un poquito, ¿no?, nunca hay dos sin tres, (bienaventurados los divorcios porque de ellos será la Eclipse que no se haya "piñao" mas de dos veces).
Una vez metido en faena con tu "hojaldre" (cometa dura de pelar) descubro después de cuatro días lo siguiente: La solución es posible que aparezca en el próximo anuncio de Martini, pero te doy un anticipo de los hechos.
Un día mientras practicaba el golf en el Golfo Siamesico hablando con Seve Ballestín me recomendó que deberías probar el vuelo con zapatos de golf anti-skid (anti-derrapito de Congos), me las puse al momento y ... me calce un pino por quedarme "clavao" que los de mantenimiento del parque querían contratarme como corta césped. El Seve especifico: no, "osti no", tienes que ponerlos en los extremos de la cometa. Dicho y hecho, ahí va, todo muy bonito cuando, iiPOOOO!!!, uno de los botitos en un giro impactó contra el turbante de un paisano. Solución: El Exilio. una vez en los subterráneos del laboratorio, se me paso por mi hemiespasmo facial la solución, tu cometa sufre un blefaroespasmo y el mejor antídoto es la toxina botulinica, pero ¿donde se da esto?, en los astilleros, si amiguitos el truco esta en el hierro; sin pensármelo dos veces me fui con tu "Hojaldre" a los famosos astilleros de Fuenlabrada.
Allí me esperaba Oswaldo X Cobilla, ingeniero de vapores, tenía preparadas dos anclas, que pertenecieron al "Sebastián El Enano" en sus comienzos, con sus modificaciones cinéticas y todo eso. La instalación es sencilla, una en el borde de fuga izquierdo y otra en el ...otro. Que delicia , que maniobras, que potensia, hay estaba la historia, la estabilidad que no tenías la habíamos encontrado de la forma más sencilla, espero que la disfrutes y la cuides con cariño.
Te vamos a enviar las anclas (a cobro revertido). Recuerda y no lo olvides con vientos de fuerza 10 no es suficiente, ten paciencia y cuidado con los paisanos de la zona: De los mandos ni te cuento, aunque los hilos que trae la cometa te sirven.


 

© A.D.C. Comevientos (boletín nº 2, marzo 1996)